SOÑEMOS JUNTOS HACIA EL FUTURO
Quiénes Somos
En Space Kids Foundation promovemos una educación moderna, inclusiva y global. Nos enfocamos en inspirar a estudiantes desde temprana edad para que descubran su potencial a través de la ciencia, la tecnología y la exploración espacial.
Space Kids Foundation
Visión de nuestro CEO
Como CEO de Space Kids Foundation, mi visión es preparar a la juventud latinoamericana para la era interplanetaria que se acerca, proyectada para el año 2035. Creo firmemente que una educación innovadora, especialmente en áreas STEAM, es fundamental para empoderar a los jóvenes y convertirlos en líderes capaces de enfrentar los desafíos del futuro tecnológico y espacial.
Para mí, cultivar la curiosidad y creatividad en los jóvenes es clave para que puedan ser agentes de cambio y protagonistas en esta nueva era espacial. Además, estoy convencido de que el acceso a la ciencia y la tecnología no debe estar reservado para unos pocos, sino que debe ser una herramienta inclusiva que transforme la sociedad y ayude a mejorar las condiciones de vida aquí en la Tierra.
Propósito Social
Space Kids Foundation nace del convencimiento de que la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) es imprescindible para que las nuevas generaciones puedan afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades del siglo XXI. Hoy en día, el mundo laboral está cambiando de forma acelerada y, según estimaciones de la OCDE, para el año 2030 el 80% de los empleos requerirán habilidades vinculadas precisamente a estos campos.
Por eso, el propósito central de la fundación es que para esa fecha un millón de jóvenes hayan pasado por sus programas, accediendo a una educación innovadora, inclusiva y de calidad en áreas STEAM. Esto no solo aumenta sus posibilidades de encontrar empleo, sino que también impulsa su capacidad de pensar de manera crítica, resolver problemas, crear soluciones innovadoras y colaborar en equipo.
Al fomentar el talento y el interés temprano por las áreas STEAM, Space Kids Foundation quiere cerrar la brecha de acceso a oportunidades y preparar a la juventud latinoamericana para una economía en la que la creatividad, la tecnología y la adaptabilidad serán fundamentales. En suma, su misión no es solo formar futuros científicos, ingenieros o artistas, sino generar una transformación social que permita a sus beneficiarios ser protagonistas en la construcción de un futuro más justo y competitivo.
¿Por qué apoyar a Space Kids?
En SpaceKids creemos en el poder de la educación para cambiar el mundo.
Educación que transforma
Impulsamos el aprendizaje STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) desde edades tempranas, sembrando curiosidad, pensamiento crítico y amor por el conocimiento.
Igualdad de oportunidades
Nos esforzamos por inspirar y educar a las futuras generaciones, contando con la generosidad y colaboración de nuestros socios y otras entidades que comparten nuestra visión de un futuro espacial prometedor.
Inspiramos a los líderes del mañana
Formamos a la próxima generación de científicos, ingenieros, exploradores y soñadores, motivándolos a crear soluciones para los desafíos del futuro.
Nuestro Equipo
En Space Kids Foundation contamos con un equipo multidisciplinario y apasionado, comprometido con la educación, la innovación y el desarrollo tecnológico en América Latina y el mundo. Liderados por expertos con amplia trayectoria internacional, nuestra misión es abrir puertas a nuevas oportunidades educativas y tecnológicas para niños y jóvenes, fomentando el talento y la inclusión en la era digital y espacial.
 
															Presidente
Chris Meniw
Embajador por la Paz (ONU) Ecosoc, parlamentario mundial de la educación, profesor de posgrado en UBA, UPB, Universidad Management y nuevos estudios de Estonia y el Instituto de Tecnología y Management de Suiza. Presidente de Space Kids Foundation,
Conferencista internacional con más de 120 conferencias brindadas en India, Malasia, China, Dubai, España y toda América Latina.
 
															Co- Fundador
Mauro Vicioso
Abogado especialista en Inteligencia Artificial con experiencia en formación en las nuevas tecnologías, postgrado realizado en Inteligencia Artificial en Negocios en la prestigiosa MIT SLOAN (escuela de negocios del Instituto de Tecnología de Massachussets), egresado de la Universidad de Buenos Aires. Ex Asesor en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y Director de Número Bulsatil Alyc.
